Control y tratamiento de recién nacidos puede costar hasta 15 mil soles al año
El hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) ha logrado evitar la transmisión de VIH a 53 bebés que nacieron de madres portadoras de este virus. Este logro ha sido posible gracias al control pre y post natal que se brinda a los recién nacidos a través de la estrategia de lucha contra el VIH/SIDA que pone a disposición el Estado de manera gratuita.
Los bebés de madres seropositivas reciben medicamentos contra el VIH en las primeras 4 a 6 semanas de vida; además, se complementa con jarabes y leche sucedánea, ya que las madres no pueden darles de lactar. El seguimiento y control de los niños posterior al nacimiento también es cubierto al 100% por el Estado, con costos que superan los 15 mil soles al año por paciente.
Según informó el hospital, se han recibido un total de 68 mujeres con VIH que han dado a luz en este nosocomio. Algunas de ellas ya eran portadoras y salieron embarazadas, otras fueron diagnosticadas durante el embarazo y otro porcentaje fueron detectadas durante el parto, ya que no tenían controles previos.
“El principal factor para evitar la transmisión vertical es el seguimiento y control de la enfermedad, así como la adherencia de las gestantes al tratamiento, ya que las mayores complicaciones y riesgos se dan cuando se desconoce que son portadoras o cuando a pesar de saberlo deciden abandonar el programa, indicó el Dr. Carlos Mendoza Ticona, médico infectólogo del HEVES.
Se recomienda que todas las gestantes realicen sus controles pre natales de manera oportuna y se realicen una prueba de descarte de VIH. Para ello deben acudir a sus establecimientos de salud asignados, quienes las referirán a los hospitales en caso se requiera tener una atención especializada.