El Hospital de Emergencias Villa el Salvador (HEVES) es uno de los pocos establecimientos del país capaces de transformar sus Residuos Sólidos Hospitalarios (RSH) en residuos comunes, segregando entre 500 y 700 kg de residuos infecciosos al día (más de 30 toneladas al mes aproximadamente).
Esto es posible gracias a su planta de tratamiento de residuos hospitalarios que genera un ahorro aproximado de 500 mil soles al año, ya que solo requiere el suministro de agua y electricidad para hacer funcionar el sistema de autoclavado. Además, al ser una planta propia se evita la tercerización del servicio, lo que normalmente elevaría los gastos de operaciones.
Asimismo, los residuos comunes generados son trasportados y desechados de forma segura, a través del sistema de recojo de la Municipalidad de Villa El Salvador, que funciona regularmente. Con esto se elimina el riesgo de contaminación de la población con diversas enfermedades como VIH, Hepatitis, TBC, así como accidentes con elementos punzocortantes y contaminación ambiental.
Sistema de Autoclavado
Los residuos biocontaminados son sometidos a un proceso de esterilización con vapor a presión (denominado sistema de autoclavado), el cual alcanza temperaturas elevadas que eliminan los microorganismos, quitándole así el grado de peligrosidad a los desechos hospitalarios.
Sin embargo, para poder tratar todos los residuos infecciosos generados en el hospital, los trabajadores deben conocer que tipos de residuos existen y en que contenedor debe ir cada uno de ellos, (proceso de segregación), por ello realizan constantes capacitaciones en el manejo de este tipo de desechos.