Hospital de Emergencias Villa El Salvador está próximo a firmar un convenio con RENIEC que le permitirá acceder a la certificación electrónica para mejorar su atención con oportunidad, rapidez, seguridad y calidad.
Personal de RENIEC explicó a los trabajadores sobre la importancia de contar con este documento por las ventajas para realizar varios tipos de trámites desde la casa o el lugar de trabajo.
El representante de la RENIEC precisó que el DNI electrónico tiene dos certificados, la autentificación y la firma digital. Por ello resaltó entre sus beneficios, permite acceder a un mundo virtual y garantiza que la persona es realmente quien dice ser y que no hay suplantación. A través del DNI electrónico la persona natural tiene una identidad física y digital y la firma electrónica tiene el mismo valor que la firma manual. Se tiene el respaldo de RENIEC que asegura y garantiza que los datos de esta persona son verdaderos.
El uso de este documento en las instituciones públicas, como el hospital, permiten la simplificación administrativa para hacer más fácil la atención de las personas, se ahorra costo y mejora la atención al ciudadano.
Al acceder el hospital a la certificación electrónica, los trabajadores en puestos claves podrán realizar la firma electrónica en el sistema de gestión hospitalaria y sistema de gestión de trámite. Por ello como parte del convenio, en el mes de marzo se realizará una campaña de obtención de DNI electrónico entre los trabajadores.
Asimismo, se contará con un módulo de RENIEC para realizar especialmente la inscripción de los recién nacidos y personas adultas que no cuentan con el DNI.