El personal de salud tiene a su disposición la tecnología que facilita su trabajo y brindar una atención de calidad a los usuarios.
Equipos de la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento y de la Oficina General de Tecnología de la Información del Minsa verificaron el funcionamiento del aplicativo que permite la visualización inmediata de los informes de tomografías, rayos x y ecografías con la finalidad de llevar esta experiencia a los nuevos hospitales que viene implementando el Ministerio de Salud.
Esto es posible por la interfaz o integración entre la base de datos del software del Servicio de Imágenes, INFINITT RIS/PACS y el Sistema Hospitalario sisGalenPlus; es decir, se envía los datos de pacientes y peticiones de exámenes de ambos software.
De esta manera, los médicos desde cualquier servicio del hospital ya sea consultorios, hospitalización, UCI, emergencia, etc. donde se encuentre el paciente pueden ver sus resultados, incluyendo el informe médico del Servicio de Imágenes (tomografías, rayos x, ecografías, mamografías, densitometría ósea).
Entre sus beneficios está ahorro de tiempo, reducción de uso de papel, el informe está disponible en cualquier punto de la red, y el informe de los resultados de imágenes forma parte de la historia clínica. Es la primera institución en el MINSA en poder lograr esta Integración, la cual fue desarrollada por el equipo de ingenieros de la Unidad de Tecnología de Información del hospital.
También se hizo conocer al equipo técnico del MINSA, el desarrollo de un aplicativo que permite ingresar la evolución médica del paciente, que contiene las indicaciones para tratamiento, orden médica, se registra por cada visita médica un historial y se visualiza en el sisGalenPlus; lo que se implementará próximamente con lap top o tablet en el área de hospitalización.