SERVICIO DE INFECTOLOGÍA Y MEDICINA TROPICAL DEL HEVES DESARROLLA JORNADA ACADÉMICA DE ACTUALIZACIÓN SOBRE EL VIH Y LAS ITS

Hoy se realizó en el auditorio del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) la Jornada Académica de Actualización en el VIH/SIDA-ITS denominada “Hacia la desconcentración del Manejo del VIH y las ITS”, capacitación que congregó a profesionales del primer nivel de atención de centros de salud y puestos de salud.

La Jornada de Actualización desarrollada desde las 08:00 a.m. hasta la 01:00 p.m. fue organizada por el Servicio de Infectología y Medicina Tropical del HEVES, y tuvo como expositores a  especialistas médicos del HEVES, Ministerio de Salud MINSA, instituciones y organizaciones quienes compartieron experiencias sobre progresos sobre el tratamiento de esta enfermedad, prevención y posibles complicaciones.

Participaron el médico infectólogo Dr. Alberto Mendoza, Coordinador de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control del VIH/Sida del HEVES; la Lic. Patricia Segura, Directora Ejecutiva de Prevención y Control del VIH/ITS/VHB del MINSA, la Lic. Patricia Salazar, Miembro de la Junta Directiva de Médicos Sin Fronteras Latinoamérica, Obst. Byelca Huamán, responsable de la Transmisión Materno-perinatal de la Dirección Ejecutiva de la Prevención y Control del VIH/ITS/VHB del MINSA y médicos especialistas de la Asociación Civil IMPACTA Salud y Educación.

“Esta capacitación es importante para conocer los nuevos avances que hay en tratamientos de pacientes con VIH, inclusive casos complejos de pacientes que, por la baja de defensas, padecen varias enfermedades a la vez, inclusive padecen hasta 3 o 4 infecciones a la vez como infecciones del tracto respiratorio, sistema nervioso, urinario, de piel, entre otras”, señaló el Dr. Carlos León, Director Ejecutivo del HEVES.

Entre los temas expuestos por los participantes estuvieron la “Situación del VIH en Perú y la política de desconcentración del TARGA al primer nivel de atención”; “Actualización en la Prevención de la Infección por el VIH”; “Las infecciones de transmisión sexual en la era TARGA”, “Estrategias de Intervención para fortalecer la adherencia desde un enfoque psicosocial; entre otros.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram