PROBLEMAS DENTALES AUMENTAN DURANTE EL VERANO ¿CÓMO PREVENIRLO?

Altas temperaturas, cambios de alimentación y una mala higiene bucodental facilitan la proliferación de bacterias orales.

 El calor del verano también puede afectar nuestra boca y causar muchas enfermedades desagradables, el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, sugiere tomar algunas precauciones necesarias para evitar estos tipos de problemas bucales durante la presente estación.

En esta temporada, es frecuente la deshidratación y, por eso, la persona pierde la capacidad de salivación y su labor desinfectante, dando lugar al aumento en los procesos de gingivitis o periodontitis, e inclusive una infección por hongos asimismo se produce un aumento de casos de sensibilidad dental derivado del consumo de alimentos como helados o bebidas frías.

Se recomienda tener una adecuada hidratación del organismo, gracias a la cual se conseguirá que tanto el flujo como la calidad de la saliva sean las más adecuadas. “beber dos litros de agua al día y tomar alimentos con alto contenido hídrico como las verduras, hortalizas y frutas que ayudarán a que el nivel de hidratación sea el adecuado” precisó la Cirujano Dentista Rosa Mío Suclupe, coordinadora del servicio.

Durante el verano, los niños también son más susceptibles a sufrir pérdidas dentales por traumatismo debido a los juegos que practican sin la supervisión de un adulto. los traumatismo con pérdida de fragmentos o dientes completos suelen ser una de las causas más habituales de consulta. Ante esta situación el HEVES aconseja actuar lo más rápidamente posible conservando el diente en suero salino, o en su defecto en agua, agua con sal, leche o manteniéndolo en la boca, después deberá acudir con urgencia a su odontólogo para llevar a cabo el tratamiento adecuado.

La mejor recomendación que se puede dar para esta temporada de verano y para todo el año es tener una adecuada higiene bucal, cepillar los dientes tres veces al día y sobre todo antes de dormir durante la noche.

“Los ácidos que destruyen los dientes se forman con mayor facilidad, debe incluirse el cepillado de la lengua y el interior de las mejillas, para asegurarnos la completa desaparición de las bacterias, utilizar el hilo dental y un colutorio (enjuague bucal) al menos una vez al día”, precisó la especialista.

Recuerde que debe visitar al profesional cirujano dentista cada tres meses para un examen a toda la familia a fin de detectar a tiempo cualquier problema y atenderlo de inmediato y evitar así complicaciones, dolor y otras molestias.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram