En el Hospital de Emergencias Villa El Salvador
Por el día mundial de la Lucha contra la tuberculosis, un equipo multidisciplinario de la Estrategia de Tuberculosis del hospital sensibilizó al personal de salud sobre el control de infección por el bacilo de la tuberculosis en las instalaciones del hospital
La Dra. Fiorella Góngora, durante su exposición, resaltó la importancia de la detección del paciente con sospecha de tuberculosis e inicio del tratamiento oportuno para evitar que se propague y una vez finalizado el tratamiento recupera la salud.
Como parte de las actividades se realizó una campaña detección de tuberculosis latente (silenciosa) en el personal de salud del Servicio de Emergencia. Se realizó una prueba cutánea, se colocó PPD (Proteína Purificada Derivada) que permite diagnostica la infección por tuberculosis. Según se requiera se complementará con una placa de rayos X y evaluación clínica por el servicio de neumología.
La especialista también reforzó las prácticas preventivas como la alimentación nutritiva y en sus horas; asi como mantener la ventilación de los ambientes como medidas de protección contra el bacilo de la tuberculosis. Y en el personal de salud el uso de medidas protectoras de bioseguridad como la mascarilla para evitar contagiarse.
Se complementó la difusión con la proyección de videos con mensajes de prevención en las salas de espera a través del circuito cerrado de televisión.
Por otro lado, sobre las proyecciones del Servicio de Neumología, la Dra. Góngora, Coordinadora del servicio, precisó que la meta de su servicio es realizar un estudio para iniciar el tratamiento acortado del paciente con tuberculosis MDR y ofrecer un tratamiento “para ello se contará con habitaciones aisladas en hospitalización”, precisó.