Médicos salvan la vida a paciente afectado por Guillain-Barré

J.J.B.T. (21) pudo recuperarse de las secuelas causadas por el Síndrome de Guillain-Barré

 

Neurólogos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) lograron recuperar a un paciente afectado gravemente por el síndrome de Guillain-Barré que le produjo una deficiencia severa en sus movimientos y que se agudizó con problemas respiratorios que ponían en peligro su vida.

 

Según el Dr. José Núñez Campos, neurólogo del hospital, el paciente tuvo que ser sometido a un tratamiento con inmunoglobulina que busca purificar la sangre de manera que se reduzcan los efectos adversos de la enfermedad. Para ello, Juan José permaneció 06 semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos donde era monitoreado constantemente por un staff de especialistas.

 

El médico explicó que, para poder tener un diagnóstico definitivo, fue necesario realizar un electromiograma (prueba que se usa para estudiar el funcionamiento del sistema nervioso periférico y los músculos). Asimismo, señaló que una de las desventajas fue lo avanzado de la enfermedad, ya que el paciente ingresó al hospital diez días después de iniciados los síntomas.

 

Sin embargo, y pese a la recuperación clínica del paciente, debía continuar con el manejo en rehabilitación con la finalidad de recuperar la movilidad de su cuerpo. Fue sometido a un programa integral de terapia Física, terapia ocupacional, respiratoria y de lenguaje durante 3 meses, gracias al cual pudo dejar la silla de ruedas y volver a ser totalmente independiente.

 

Para la Dra. Mélany Ramírez, Responsable del Servicio de Medicina Física y  Rehabilitación, este ha sido un caso de éxito que ha comprobado la importancia de recibir un programa de rehabilitación oportuno e integral que permite reducir la condición de discapacidad, mejorando la calidad de vida de los pacientes con secuelas físicas importantes.

 

SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ

Esta enfermedad se manifiesta con un cuadro de debilidad o disminución de fuerza en las extremidades, que luego se generaliza y puede causar una parálisis total que pone en riesgo la vida. Esto ocurre cuando el sistema inmune confunde a los nervios con una infección, por lo que los ataca y les causa daño, provocando que ya no puedan enviar señales nerviosas normales.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram