Integridad y Control Interno

Es la alineación consistente y la adhesión a valores, principios y normas éticos compartidos para mantener y priorizar el interés público sobre los intereses privados.

¿Quién es el Oficial de Integridad Institucional?

El Lic. Jesús Llanos Lopez es el Oficial de Integridad Institucional del HEVES, designado mediante RD N°248-2021-DE-HEVES del 15 de octubre de 2021.El Oficial de Integridad tiene como función principal impulsar la implementación del Modelo de Integridad Pública y articular esfuerzos en la promoción de la Integridad y Lucha contra la Corrupción dentro de la Institución.

SumillaFechaDocumento
Resolución Ministerial N° 1355-2018-MINSA, Directiva Administrativa N° 257-MINSA-2018-SG “Proceso para la gestión de denuncias por presuntos actos de corrupción e infracciones al Código de Ética de la Función Pública en el Ministerio de Salud, Programas y Órganos Desconcentrados”28/12/2018
Resolución de Secretaría de Integridad Pública N° 001-2019-PCM/SIP, que aprueba la Directiva para N° 001-2019/SIP “Lineamientos para la implementación de la función de integridad en las instituciones de la Administración Pública”24/07/2019
Decreto Supremo N° 004-2019, Decreto Supremo que aprueba el TUO de la Ley N° 27444 (Ley del Procedimiento Administrativo General)25/01/2019
Decreto Supremo N° 044-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021 26/04/2018
Decreto Supremo N° 092-2017-PCM, Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción14/09/2017
Decreto Supremo N° 010-2017-JUS, Decreto Supremo que aprueba el reglamento del Decreto Legislativo N° 1327, modificado por el Decreto Supremo N° 002-2020-JUS14/04/2017
Decreto Supremo N° 046-2013-PCM, Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo 23/04/2013
Decreto Legislativo N° 1327, Decreto Legislativo que establece medidas de protección para el denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias realizadas por mala fe 06/01/2017
Ley N° 29542, Ley de Protección al denunciante en el ámbito administrativo y de colaboración eficaz en el ámbito penal22/06/2010
Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil03/07/2013
Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública 22/07/2002
Acta de compromiso de integridad para la implementación del modelo de integridad pública en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador.02/11/2020
1. COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN</b >

Es el punto de partida para establecer una verdadera cultura de integridad. Una estrategia de integridad y lucha contra la corrupción debe partir de una manifiesta y real voluntad política.

2. GESTIÓN DE RIESGOS</b >

Consiste en la identificación de los procesos más vulnerables a los delitos contra la administración pública, así como otras prácticas cuestionables contrarias a la ética para que, a partir de esa identificación, se reconoce el tipo de riesgo (operacional, financiero de reputación, etc.) y el nivel de gravedad y/o incidencia de cada riesgo.

3. POLÍTICAS DE INTEGRIDAD</b >

El Modelo de Integridad se ha centrado en siete políticas de integridad, en función a que estas abarcan temas sensibles a la corrupción, infracciones al Código de Ética de la función pública y contra la integridad pública:

  • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Política de conflicto de intereses.
  • Política de regalos, cortesías, atenciones y otros.
  • Política de diligencia debida según cada stakeholder.
  • Política de incentivos y reconocimiento al personal.
  • Política de contratación de personal.
  • Política de acciones de integridad.
4. TRANSPARENCIA, DATOS ABIERTOS Y RENDICIÓN DE CUENTAS</b >

Como herramienta de gestión pública y mecanismo de prevención de la corrupción más importante.

  • Transparencia Activa: lineamientos para la implementación del Portal de Transparencia Estándar.
  • Transparencia Pasiva: TUO de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y su Reglamento.
5. CONTROLES INTERNO, EXTERNO Y AUDITORÍA</b >

Comprende la implementación del Sistema de Control Interno (Resolución CGR 146-2019-CG que aprueba la Directiva N°006-2019-CG/INTEG) a cargo de la propia entidad, y el Control Gubernamental – OCI a cargo de la CGR.

6. COMUNICACIÓN Y CAPACITACIÓN</b >

Inducción al nuevo personal y capacitación permanente al personal de la entidad en temas de Integridad. Comunicación sobre las políticas de integridad al interior de la entidad así como también a los stakeholders.

7. CANAL DE DENUNCIAS</b >

Consiste en la implementación de un canal de denuncias propiamente, pero además el tratamiento de las denuncias (denuncias anónimas, denuncias de mala fe), mecanismos de protección al denunciante, mecanismos de investigación, detección de irregularidades, marco normativo interno y fortalecimiento de las secretarías técnicas de PAD.

8. SUPERVISIÓN Y MONITOREO</b >

Consiste en la evaluación anual de los componentes del modelo de integridad, así como de la operatividad de la Oficina de Integridad.

9. ENCARGADO DEL MODELO DE INTEGRIDAD</b >

El encargo del Modelo de Integridad asume el rol de articulación y monitoreo de los componentes que los conforman.

¿Cómo cumplir con el deber de neutralidad durante el periodo electoral?</b >

Neutralidad de funcionarios y servidores públicos durante el periodo electoral.</b >

¿Cómo denuncias cualquier falta o incumplimiento del deber de neutralidad electoral?</b >

Decálogo de la neutralidad – Regla 10

Decálogo de la neutralidad – Regla 9

Decálogo de la neutralidad – Regla 8

Decálogo de la neutralidad – Regla 7

Decálogo de la neutralidad – Regla 6

Decálogo de la neutralidad – Regla 5

Decálogo de la neutralidad – Regla 4

Decálogo de la neutralidad – Regla 3

Decálogo de la neutralidad – Regla 2

Decálogo de la neutralidad – Regla 1

Decálogo de la neutralidad

¿Qué es integridad institucional?

El deber de discreción de los funcionarios y servidores públicos

Prohibiciones de la función pública: Hacer mal uso de la información privilegiada.</b >

Neutralidad de funcionarios y servidores públicos durante el periodo electoral 2021</b >

Integridad HEVES

Denuncias por Presuntos Actos de Corrupción

Estimado (a) usuario: Ponemos a su disposición este medio para realizar denuncias sobre presuntos actos de corrupción, tales como:

  • El favorecimiento a un proveedor específico.
  • Favorecimiento a familiares o allegados en cargos públicos (nepotismo).
  • Pago indebido obras, bienes o servicios inconclusos.
  • Equipos médicos dañados intencionalmente a fin de favorecer a Clínicas o Centros Médicos particulares.
  • Doble percepción de ingresos del Estado (prestación de servicios a dos o más instituciones públicas).
  • Venta de medicamentos de distribución gratuita.
  • Falsificación o adulteración de documentos: Títulos o Certificados falsos.
  • Otros.
Su denuncia debe contener:
  • Nombre de los presuntos servidores involucrados.
  • Descripción precisa y concreta del presunto acto de corrupción, así como la fecha en la que ocurrieron los hechos.
  • Alguna evidencia o medio probatorio (facturas, boletas, videos, audios, fotografías, documentos institucionales que sustenten o permitan comprobar los hechos denunciados).
DescripciónFechaDocumento
Reporte de evaluación de la implementación del SCI 202105/05/2021
Plan de Acción 2021 – sección medidas de remediación y de control05/05/2021
Acta de comité de control interno.05/06/2018
Plan de acción anual – Sección Medidas de Control.29/11/2019
Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación.29/10/2019
Diagnostico de Cultura Organizacional.30/09/2019
Resolución Directoral N°161-2019-DE-HEVES.30/09/2019
Directiva N°006-2019-CG/INTEG.27/05/2019
Plan de sensibilización y capacitación en control interno de Hospital de Emergencias Villa El Salvador.27/05/2019
Acta de comité de control interno.16/01/2019
Acta de comité de control interno.11/01/2019
Resolución Directoral N°107-2018-DE-HEVES.27/09/2018
Acta de comité de control interno.18/07/2018
Acta de comité de control interno.19/06/2018
Acta de comité de control interno.22/05/2018
Resolución Directoral N°005-2018-DE-HEVES.12/01/2018
Acta de compromiso para la implementación del sistema de control interno.12/01/2018
Integridad Heves