IMPLEMENTAN SERVICIO DE TELEMAMOGRAFÍA EN HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO

 

  • Primera lectura de imágenes se realizó con el Centro Consultor Nacional de Teleimágenes HEVES.
  • Nuevo servicio beneficiará a 12,784 mujeres de 50 a 69 años de la región Huánuco.
  • Permitirá el tratamiento oportuno de cáncer de mama en la región

El Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco se integró hoy a la Red Nacional de Telesalud del Ministerio de Salud (Minsa) con el envío digital de la primera telemamografía desde dicha región hacia el Centro Consultor Nacional de Teleimágenes del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) en Lima.

Gracias al uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs), un equipo de radiólogos expertos del HEVES recibieron la imagen de una mamografía  de una paciente de 57 años, la cual fue interpretada por los especialistas quienes brindaron un informe del diagnóstico de la paciente en el momento.

Con este nuevo servicio de telemamografía se beneficiarán a 12,784 mujeres de 50 a 69 años de Huánuco, quienes podrán tener mayor acceso a contar con diagnósticos tempranos del cáncer de mama, con mayor rapidez y recibir sus tratamientos a tiempo.

Durante la inauguración, se interconectaron en tiempo real, el Dr. Heriberto Hidalgo Carrasco, Director General del Hospital Regional Hermilio Valdizán; el Ing. Rubén Alva Ochoa, Gobernador Regional Huánuco; la Dra. Liliana Má Cárdenas, Directora de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Minsa); el Dr. José Eliseo Bernable Villasante, Director General DIRESA Huánuco y el equipo de especialistas médicos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES)

Con la incorporación del Hospital Regional Hermilio Valdizán ya suman 16 hospitales con los que se interconecta HEVES, realizando hasta la fecha 1,413 interpretaciones e informes de imágenes, 1,388 telemamografías, 3 radiografías y 22 tomografías a nivel nacional.

 

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram