Hospital de Emergencias Villa El Salvador se interconectó desde su Servicio de Telemamografía con Hospital Domingo Olavegoya de Jauja

La Ministra de Salud, Patricia García acompañada del Director Ejecutivo del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES), doctor Augusto Tarazona Fernández, participó en la interconexión realizada desde el Servicio de Telemamografía de nuestra Institución con el Hospital Domingo Olavegoya, ubicado en  la provincia de Jauja, Región Junín.

En presencia de las autoridades y del cuerpo médico del HEVES, la especialista en lectura de mamas, doctora Jainice Huapaya, recibió la primera Telemamografía enviada desde establecimiento de salud, que correspondió a una mujer de 54 años.

De inmediato, en pantallas de cinco megapíxeles, las imágenes recibidas en alta resolución, fueron leídas por la radióloga, quien procedió a entregar los resultados en tiempo real, los cuales confirmaron que ambas  mamas se encuentran dentro de los límites normales, recomendándose exámenes periódicos a la paciente.

Durante el Sistema de Interconexión, la especialista, colocó su firma digital y envió los resultados al correo electrónico del citado Hospital Jaujino, que se convierte así en el tercer establecimiento  de salud del interior del país que se conecta con el HEVES; y se incorpora a la Red Nacional de Telesalud, que permite brindar atenciones especializadas a distancia.

La Titular del Sector, Patricia García, explicó que el cáncer de mamá es la segunda neoplasia más frecuente y mata a una mujer cada siete horas en nuestro país, “El procedimiento más eficaz para detectar a tiempo el cáncer a la mama, es que las mujeres de entre 50 y 69 años se realicen una mamografía de control”, agregó.

“Si los resultados se encuentran dentro de los límites normales, la siguiente mamografía deberá ser tomada en 3 años; y de hallarse lesiones tempranas los especialistas indicarán las acciones específicas a seguir”, mencionó García Funegra, tras indicar que el país avanza hacia una Salud más inclusiva donde todos    gocemos de los beneficios que nos da la tecnología.

INTERCONECTADOS CON HUACHO

Por otro lado, el mismo procedimiento se realizó en la víspera desde el nuevo Servicio de Telemedicina del HEVES esta vez, con el Hospital Regional de Huacho.

En diálogo con sus colegas de esta cálida ciudad, el doctor Augusto Tarazona, resaltó que el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del HEVES, “se encuentra a disposición de la salud del país. Un diagnóstico temprano, previene el cáncer de mama, lo detecta a tiempo y salva vidas”.

Cabe destacar que los especialistas de ambos establecimientos de salud, celebraron el éxito de la interconexión realizada; así como las actividades estratégicas, que desarrollan los hospitales del Ministerio de Salud, para salvar más vidas, mejorando la cobertura y la calidad del tamizaje por mamografía.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram