Generalmente empieza con la caída de uno o ambos párpados, seguido por un cansancio agudo y falta de fuerza muscular al realizar esfuerzo físico, esta es la forma más común de manifestarse de la Miastenia Gravis, una enfermedad neuromuscular autoinmune que si bien se presenta predominantemente en mujeres, afecta también a hombres y niños.
En la actualidad se calcula que cuatro de cada 100 mil personas sufre de este mal, el médico neurólogo del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Fredy León Nieto afirma que otros de los síntomas que se presentan con los afectados de Miastenia son la doble visión y la debilidad para controlar los movimientos oculares “si una persona sufre uno o varios de estos síntomas debe acudir al neurólogo para que se le realicen las pruebas necesarias y descartar esta enfermedad” afirmó el galeno.
Afortunadamente en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador se pueden realizar las tres pruebas más comunes para descartar este mal, “en las instalaciones de nuestro hospital tenemos los equipos y el personal para realizar el test de tencilon, la prueba de estimulación repetitiva y el test de hielo (oftalmológica) que nos permitirá establecer si una persona sufre de Miastenia Gravis” acotó el doctor León.
Asimismo el neurólogo Fredy León Nieto aprovechó la conmemoración del DIA DE LA LUCHA CONTRA LA MIASTENIA EN EL PERU para recordar que en la actualidad existen tratamientos farmacológicos para tratar este mal y así poder darles una mejor calidad de vida a los pacientes.