HEVES SE INTERCONECTA CON HOSPITAL REGIONAL DE HUANCAVELICA PARA INAUGURAR SUS SERVICIOS DE TELESALUD

Con la primera lectura de imágenes de una telemamografía enviada desde el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica al Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) en Lima, gracias al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se implementó este nuevo servicio de telesalud, para hacer realidad la atención en salud a distancia en Huancavelica.

Al respecto el Dr. Carlos León manifestó que hasta la fecha el HEVES ha realizado más de 1, 182 telemamografias y han podido detectar aproximadamente a 15 pacientes a las que se le han encontrado estadio temprano de cáncer, ello ha facilitado el manejo y su calidad de vida y que ahora la población de Huancavelica podrá beneficiarse de este servicio.

“Venimos ya trabajando con diferentes puntos del país sumando cada vez más personas que pueden acceder a este servicio de telediagnóstico, no solamente para el área de telemamografía sino también teleradiografía y teletomografía que estamos desarrollando en el centro de Lectura de Imágenes del hospital”, señalo el Dr. León.

Al respecto, la Dra. Liliana Ma, Directora General de Telesalud, Referencias y Urgencias del Minsa, indicó que a través de este servicio se diagnosticó sospecha de cáncer de mama a 15 mujeres (que representa al 1% de la población atendida) quienes podrán tener acceso a un manejo inmediato de esta neoplasia.

La Red Nacional de Telesalud usa las tecnologías de la información y comunicación (TICs), para hacer realidad la atención médica a distancia, interconectando establecimientos de salud de baja capacidad resolutiva, en el interior del país, con hospitales y centros de alta especialización como el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES).

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram