- Con teleconsultas se beneficiará a 1, 415,608 personas y con telemamografías a 19,981 mujeres de dicha región.
Con el envío de la primera telemamografía hacia el Hospital de Emergencias Villa El Salvador en Lima, los Hospitales Manuel Núñez Butrón de la ciudad de Puno y el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca inauguraron sus servicios de Telemedicina con los cuales se beneficiarán a 1,415,608 personas a través de teleconsultas y 19,981 mujeres de 50 a 69 años con Telemamografías en la región Puno.
Durante el acto inaugural el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca se interconectó con el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) en Lima para enviar en tiempo real una telemamografía de una paciente de 44 años para ser evaluada por el equipo médico del HEVES que dio como resultado negativo ante la sospecha de cáncer de mama.
El Viceministro de Salud, Juan Arroyo Laguna, quien estuvo presente durante la trasmisión resaltó la importancia de la telemedicina para la expansión de la cobertura con calidad a los pacientes en todo el país. “Queremos seguir multiplicando estos servicios de telemedicina el próximo año, lo haremos extensivo a otras patologías, de esta manera vamos a ofrecer más sistemas de salud certeros y amigables para disminuir los tiempos y diagnósticos que van llegar oportunamente a los propios pacientes”, señaló el Viceministro Arroyo.
Por su parte, el Dr. Carlos León Director Ejecutivo del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) también presente en la inauguración indicó, “Estamos trabajando desde Villa El Salvador desde hace unos meses con el apoyo al telediagnóstico en imágenes de mamografía, de tomografía y radiografía, ya venimos realizando más de 700 mamografías en lo que va este programa con Telesalud y Telediagnóstico”.
Cabe resaltar que, el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) fue elegido como el Centro Nacional de Lectura de Imágenes, que recibe lecturas centralizadas de imágenes de radiodiagnósticos en tiempo real de diversos hospitales del Perú, cuyos resultados son analizados por los especialistas médicos del HEVES quienes entregan los informes de resultados en el momento.
Con esta apertura, ambos hospitales de la región Puno ingresaron a la Red Nacional de Telesalud como Centros Consultores del PIAS Lago Titicaca y como Centros Consultantes de los Institutos Especializados y Hospitales de la ciudad de Lima que también cuentan con el servicio de telemedicina.