HEVES PRESENTA PROPUESTA PARA LA ATENCION DE GESTANTES ADOLESCENTES

El Hospital de Emergencias Villa El Salvador presentó el Proyecto de Mejora que permitirá optimizar la atención de las gestantes adolescentes en los establecimientos del sur de Lima.

La Unidad de Gestión de la Calidad del Hospital explicó el proyecto de mejora en la Atención Humanizada y de Calidad de la Gestante Adolescente a profesionales de los centros maternos infantiles del primer nivel de atención y a los servicios involucrados del hospital y los participantes tuvieron la oportunidad de realizar sugerencias para mejorar la propuesta.

La mayoría de sus aportes giraron en torno al manejo de indicadores e incorporar acciones dirigidas a la etapa de post parto, promoviendo que las adolescentes posterguen su maternidad y no vuelva a embarazarse en corto tiempo.

Durante su alocución el  Dr. Lorenzo Ramos, Director Adjunto del Hospital de Emergencias Villa El Salvador resaltó la importante participación de los equipos profesionales de los centros maternos infantiles, pero acotó que es necesario también complementar los esfuerzos con el sector  educación para hacer una labor completa.

Asimismo el doctor Lorenzo anunció que “con el objetivo de brindar una atención integral a los/as adolescentes gestantes en ambientes exclusivos, en un horario diferenciado, con profesionales sensibilizados y de acuerdo a las disposiciones normativas, el Hospital de Emergencias Villa El Salvador inaugurará la próxima semana un  Consultorio de Atención Diferenciada de Gestante Adolescente.

Cabe recordar que según la ENDES 2015 se reportaron 14,6% de embarazos en la adolescencia, cifra que se mantiene en esta última década, este es un problema de salud pública relacionado estrechamente a la educación de las y los adolescentes, el limitado acceso a servicios de salud y el escaso acceso a Educación Sexual Integral – ESI a lo largo de la formación escolar.

Según los datos publicados por el INEI en “Estado de la Población Peruana 2014”, en el año 2013, 8 de cada 10 adolescentes que estuvieron alguna vez embarazadas no asiste a un centro educativo (85.2%). Asimismo las adolescentes señalan que el principal motivo para no asistir a la escuela es el embarazo o matrimonio (45.9%), seguido de razones económicas (22.1%).

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram