CONTRA EL CÁNCER: MILES DE MUJERES SE BENEFICIAN CON TELE MAMOGRAFÍAS

Más de 5640 tele mamografías  ha realizado el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) en 1 año de funcionamiento como Centro Nacional Consultor de Tele imágenes, apoyando en el diagnóstico a distancia del cáncer de mama en 20 hospitales de 13 regiones del país.

Esto es posible debido al uso de la tecnología con la que cuenta el hospital, en apoyo a la atención virtual de mujeres en las que se busca priorizar la detección temprana del cáncer de mamas.

Cabe destacar que la región con mayor demanda de este tipo de exámenes es Junín, a quienes se ha brindado apoyo con la interpretación de más de 2233 tele mamografías a través de las interconexiones que se tienen con los hospitales de Chanchamayo y Jauja.

Estos servicios se realizan de forma virtual entre el HEVES y otros hospitales de las regiones, lo que evita el traslado del paciente hacia lima, ahorrándole tiempo y dinero para un diagnóstico rápido y efectivo. Con este proceso se acelera el diagnóstico por imágenes en regiones donde no se cuenta con especialistas en radiología oncológica.

Pero no se trata únicamente de  la lectura de las imágenes enviadas, sino que también se ha complementado en algunos casos con el servicio de interconexión en tiempo real (por videoconferencia) para el intercambio de opiniones y propuestas para un mejor tratamiento a las pacientes.

RED NACIONAL DE TELESALUD

Si bien el Hospital de Emergencias Villa El Salvador se ha especializado en el apoyo para la prevención del cáncer de mama, este pertenece a la Red Nacional de Telesalud, que comprende a decenas de hospitales e institutos de Lima que brindan apoyo a las regiones con sus servicios especializados.

Todos estos tienen como factor común el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para las consultas a distancia y el apoyo en el diagnóstico de miles de pacientes a nivel nacional.

 

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram